Los sindicatos realizan la medida de fuerza en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y "en repudio a la represión" contra maestros de la provincia de Chubut que reclamaban la actualización de sus haberes.
Por Canal26
Martes 3 de Julio de 2018 - 07:29
Los sindicatos docentes realizan el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y "en repudio a la represión" contra maestros de la provincia de Chubut que reclamaban la actualización de sus haberes.
La medida de fuerza de 24 horas es convocada por el gremio nacional CTERA y de inmediato se sumaron los maestros del sector privado, representados por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).
"La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. El paro nacional es para decir no a la violencia", sostuvo la semana pasada la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, al llamar a la huelga.
Los gremios de maestros también recordaron que en Corrientes hubo un episodio similar a los incidentes en Chubut, donde la policía dispersó una manifestación de docentes con balas de goma y gas pimienta frente a la casa de gobierno provincial en la ciudad de Rawson.
La huelga de CTERA es también para volver a reclamar por sus sueldos, ya que exigen "la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente".
Según los sindicatos, permanecen los conflictos laborales en las provincias por "los techos salariales" que establecieron los gobernadores tras la firma del Consenso Fiscal.
Según Alesso, esta situación se dio "en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto, lo cual generó la profundización de los conflictos y la única medida que toma el Gobierno es la represión".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron