El economista asumirá el desafío de consumir la principal empresa de nuestro país. Busca traer u$s 30.000 millones. Ahora resta definir el CEO.
Por Canal26
Viernes 6 de Diciembre de 2019 - 17:50
Guillermo Nielsen
Guillermo Nielsen será el nuevo presidente de YPF y asumirá el desafío de conducir la principal empresa del país y potenciar Vaca Muerta. Busca traer u$s 30.000 millones.
“Vaca Muerta tiene inversiones, pero es un puntapié que puede ser mucho más fuerte”, dijo en una entrevista reciente. “Hacen falta reglas de juego que atraigan a jugadores internacionales”, dijo ante la prensa.
YPF cuenta con tres complejos industriales (La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul), genera combustibles, productos petroquímicos y lubricantes y posee una red de logística de 1.500 camiones para abastecer a más de 1.500 estaciones de servicio en todo el país, con una fuerte presencia comercial en retail, agro, industrias y GLP.
Nielsen integró el equipo económico de Roberto Lavagna y fue uno de los hacedores del primer canje de deuda con el FMI. En los próximos meses deberá aflorar ese expertise para afrontar la abultada deuda de YPF.
La caja de YPF está firme y líquida, pero no alcanza para cubrir 2020, aseguran. Al mismo tiempo, destacan un gesto de solidez: los más de 300 millones de francos suizos que YPF pagó en efectivo de fines de septiembre pasado en concepto de vencimiento de deuda.
Una de las primeras decisiones a tomar será elegir al nuevo CEO. Aunque Miguel Gutiérrez y Daniel González aún no dejaron sus cargos, se espera que en la próxima asamblea extraordinaria presenten sus renuncias.
Otro de los temas a atener es el abastecimiento del parque automotor nacional con combustibles.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte