El presidente y su comitiva fueron eje de las protestas al arribar a la zona de Lago Puelo. El mandatario viajó para recorrer las zonas afectadas.
Por Canal26
Sábado 13 de Marzo de 2021 - 13:10
Incidentes en la llegada de Alberto Fernández a Lago Puelo
El presidente Alberto Fernández fue eje de protestas cuando arribó a la zona chubutense de Lago Puelo, ya que varios vecinos agredieron la combi que lo trasladaba para reclamar que se impidan proyectos mineros en la provincia patagónica.
El hecho se produjo luego de que el avión que trasladó al mandatario aterrizara en Chubut para recorrer los lugares afectados por los focos ígneos.
Con una bandera que rezaba "No al saqueo de la minería" y gritos de "el agua no se vende", los manifestantes rechazaron los proyectos para rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de "megaminería".
El jefe de Estado había arribado a la Patagonia con el objetivo de hacer un relevamiento de las tareas de los brigadistas para apagar las llamas que consumieron grandes cantidades de bosques nativos en el noroeste de Chubut.
Tras encabezar una reunión en el Comando de Operaciones, el mandatario salió del Centro Cultural Lago Puelo y antes de subir a la combi que aguardaba a la comitiva oficial fue abucheado por los manifestantes, entre los que también había trabajadores estatales provinciales, afectados por la complicada situación financiera del Gobierno patagónico.
Luego de subir al vehículo, las personas que realizaban la protesta agredieron la combi, con golpes de puño e incluso arrojando piedras: uno de los cascotes rompió un vidrio de la camioneta.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"