Fue por unanimidad, con 242 votos. Se destinarán partidas especiales para asistir a las personas damnificadas, para la reparación de los daños y la reconstrucción económica y ambiental de la zona.
Por Canal26
Sábado 27 de Marzo de 2021 - 19:45
Sesión de Diputados, NA.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto que declara zona de desastre y de emergencia económica, social y productiva por 180 días a los departamentos de Cushamen y de Bariloche, en las provincias de Chubut y Río Negro, respectivamente, y a las adyacencias de la localidad de El Bolsón, luego de los incendios forestales que devastaron la región durante el verano.
El proyecto, que volvió a Diputados en revisión del Senado, prevé que se destine una partida especial para asistir a las personas damnificadas y para contribuir a la reconstrucción económica y de la biodiversidad de la zona.
Entre los distintos aspectos, la iniciativa habilitar a asignar recursos económicos para la "reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones en las zonas rurales y urbanas afectadas o que resulten necesarias".
Asimismo, la iniciativa contempla la ampliación de los fondos destinados a la cobertura de planes sociales durante el período de la declaración de emergencia en la zona declarada de emergencia.
El proyecto -impulsado por Brenda Austin (UCR)- no tenía dictamen y fue incorporado al temario sobre tablas con un acuerdo interpartidario.
En cambio, el Frente de Todos logró bloquear los pedidos de apartamiento de reglamento de Juntos por el Cambio para tratar sobre tablas un paquete de iniciativas relacionadas a la situación en Formosa, la prórroga de la ley de Biocombustibles y la campaña de vacunación contra el coronavirus, entre otros temas.
La principal bancada opositora hubiera necesitado el aval de tres cuartas partes de los diputados presentes en la sesión para incorporar las iniciativas al sumario, dado que no tenían dictamen ni estaban en el orden del día previamente acordado en la reunión de Labor Parlamentaria.
Uno de las mociones de apartamiento de reglamento que fueron vetadas por el oficialismo pedía interpelar al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, sobre las "violaciones de los derechos humanos" en la provincia de Formosa.
Tampoco prosperó un pedido de informes verbales al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, por ese mismo tema, ni pedidos de informes a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en relación a las dificultades en el operativo nacional de vacunación.
El oficialismo también obstruyó el tratamiento de la prórroga del régimen de Biocombustibles: Juntos por el Cambio ya había intentado debatir el tema el jueves pasado en sesión especial, pero no alcanzó el quórum.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"