Remarcó que la Argentina está "expectante" y con una "mirada positiva" ante el cambio de administración.
Por Canal26
Martes 19 de Enero de 2021 - 12:08
Argüello, embajador argentino en EEUU.
El embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Argüello, subrayó hoy que la asunción del presidente electo del país norteamericano, Joe Biden, será "inusual" por la pandemia y la decisión del mandatario saliente, Donald Trump, de no asistir al acto y remarcó que la Argentina está "expectante" y con una "mirada positiva" ante el cambio de administración.
"Tenemos una mirada positiva, expectante. Hay que ver las cosas desarrollándose a partir de mañana (miércoles)", sostuvo el diplomático.
En declaraciones radiales, el representante en Washington será uno de los "pocos invitados, no más de mil invitados, que van a estar en el Ala Oeste del Capitolio".
"Cada uno de los que vamos a estar, ayer (lunes) a la tarde fuimos testeados en el Pentágono", comentó el embajador.
Argüello remarcó que las asunciones de los presidentes en Estados Unidos son "emblemáticas en la cultura política" de la potencia norteamericana, aunque señaló que la ceremonia de este miércoles será "absolutamente atípica y distinta por una conjunción de razones".
Alberto Fernández y Jorge Argüello en la Casa Rosada
"Trump está rompiendo una tradición antigua", indicó el diplomático, quien relató que se tomarán "medidas de seguridad inéditas" para proteger la "extraña jura" del nuevo jefe de la Casa Blanca.
"Estamos viviendo un cambio de mando verdaderamente inusual en los Estados Unidos", insistió.
Al ser consultado sobre qué implicará la llegada del demócrata al Gobierno de la potencia norteamericana, el diplomático explicó: "No estamos hablando de un cambio radical, porque Estados Unidos tiene políticas permanentes, se mantiene lo principal de la agenda estratégica".
"Estamos yendo a una serie de cambios interesantes: hace falta ver el perfil de los hombres y mujeres que eligió Joe Biden para ver los cambios que habrá. Son personas competentes, con experiencia en la función pública, lo que contrasta con la gestión anterior", manifestó.
Y añadió: "Es una especie de vuelta a la normalidad luego de la anomalía Trump. Esa creo que es la lectura que está instalada en el corazón del Gobierno" que comenzará este miércoles.
Por otra parte, Argüello subrayó que "hay que trabajar" para que se concrete una reunión bilateral entre Biden y el presidente Alberto Fernández.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"