Los representantes de cada una de las seis fórmulas presidenciales que competirán en los comicios ya presentaron una lista con los nombres de las seis personas que les gustaría que condujeran los encuentros. El primer debate es el domingo 13 de octubre.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2019 - 15:27
La Cámara Nacional Electoral (CNE) decidirá en los próximos días a los moderadores que estarán a cargo de conducir los debates presidenciales de octubre, y el que se hará en noviembre en caso de haber balotaje.
Los representantes de cada una de las seis fórmulas presidenciales que competirán en los comicios ya presentaron una lista con los nombres de las seis personas que les gustaría que condujeran los encuentros.
Según precisaron a NA varias fuentes partidarias, la CNE va a analizar las propuestas para ver si existen coincidencias entre los diferentes espacios políticos y, luego, elaborar su propio listado.
Los moderadores serán los encargados de leer las preguntas previamente formuladas por un grupo de expertos y controlar el tiempo de respuesta de los candidatos.
Como ya se había acordado, ese rol lo cumplirá una pareja compuesta por un hombre y una mujer por cada uno de los encuentros y podrían ser figuras de la cultura o del entretenimiento.
Además, durante la jornada de este jueves, el tribunal sorteará el orden en el que van a responder los candidatos a las preguntas, así como también el lugar que va a ocupar cada uno de ellos en el escenario y en la gráfica del programa.
Esta formalidad se realizará a las 12:00 de ese día en la sede de a Cámara Electoral, ubicada sobre la calle 25 de Mayo al 245, en la Ciudad de Buenos Aires.
Por otra parte, los representantes de los seis candidatos presidenciales firmarán también, por primera vez en la historia argentina, un acta constitutiva para realizar un debate público de carácter oficial.
Los enviados de cada fórmula se reunirán este jueves en la Cámara Nacional Electoral (CNE) para dar sus consentimientos al reglamento acordado para los encuentros que se van a realizar el 13 y el 20 de octubre, y el 17 de noviembre en caso de haber balotaje.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron