Es en el marco de la causa por espionaje ilegal a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, hundido en 2017. El exmandatario estaba citado para hoy.
Por Canal26
Jueves 7 de Octubre de 2021 - 09:04
Foto NA.
El expresidente Mauricio Macri no asistirá a la citación a indagatoria para hoy en Dolores por el supuesto espionaje ilegal a víctimas del ARA San Juan y cuenta con tres días para designar abogados en la causa.
Su abogado será Pablo Lanusse, quien ayer confirmó que Macri finalmente recibió la notificación formal. En la citación, cuenta con tres días para designar abogado, con lo cual se prevé que recién se presente el letrado la semana próxima. El juez federal de Dolores Martín Bava tendrá que adoptar si pospone o no la citación prevista para hoy atento a que Macri está en el extranjero y que tampoco presentó abogados.
Más allá de eso, también los abogados analizan otro tipo de presentaciones. Sin ir más lejos, desde el entorno de Macri se barajó con recusar a Bava tras la citación por esta causa en la que ya fueron procesados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
En esta causa, Macri fue acusado de ordenar tareas de espionaje sobre los familiares a través de seguimientos, del armado de fichas sobre datos personales e ideológicos de los familiares y también de presuntas intervenciones telefónicas y de correos electrónicos.
Según la querella, la orden de realizar dichas tareas fue impartida por Mauricio Macri desde que se juntó con los familiares, a cinco días de la desaparición del submarino en 2017. Para el juez, fue desde ese momento hasta fines de 2018 que se cometieron los delitos.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron