Así lo aseguró el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa de este martes en Casa Rosada donde también dio detalles de la visita de Patricia Bullrich a El Salvador.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 21:20
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Este martes y en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó la visita a El Salvador de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich con el objetivo de conocer de cerca el régimen de tolerancia cero que implementó el Presidente Nayib Bukele: “La Argentina sigue su ejemplo de erradicar el narcoterrorismo”, remarcó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni. Foto: NA.
“La Ministra visitó el Centro del Confinamiento del Terrorismo, la cárcel de máxima seguridad más grande del continente, donde están presos 40 mil terroristas bajo un fuerte régimen de excepción, y la Academia Nacional de Seguridad Pública donde forman a las fuerzas de aquel país”, expresó.
Nayib Bukele. Foto: REUTERS.
Asimismo, destacó que en los últimos 2 años el país recuperó el 80% de su territorio y redujo la tasa de homicidios de 106 a 2,4 homicidios cada 100 mil habitantes.
Despliegue policial en la asunción de Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
La política de seguridad del Gobierno de Bukele, que cuenta con amplio respaldo popular, se ha centrado desde 2022 en la suspensión de garantías constitucionales y arrestos masivos de supuestos pandilleros mediante un régimen de excepción.
Nayib Bukele, presdiente de El Salvador. Foto: Reuters.
Esta medida fue aprobada por el Congreso a petición del Ejecutivo en marzo de 2022 tras una escalada de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días atribuida a las maras, pero que investigaciones periodísticas de el medio El Faro señalan se dio tras la ruptura de un pacto entre estas bandas y el Gobierno. El referido régimen ha dejado más de 80.000 detenciones.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados