Se cumple un mes del ataque que sufrió Cristina Kirchner, su madre, frente a su departamento de Recoleta. El diputado estuvo presente en un acto en Morón.
Por Canal26
Sábado 1 de Octubre de 2022 - 17:56
Máximo Kirchner en Morón. Foto: NA.
El diputado Máximo Kirchner reapareció en un acto en Morón. Allí advirtió que "no es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor", al referirse a los discursos de odio.
"El desafío que tenemos de construir un país mejor no es queriendo suprimir al otro. Fue el propio presidente Macri el que decía el que había que mandar quinientos o seiscientos a la Luna para que la Argentina se desarrollara", agregó el diputado al cumplirse un mes del atentado contra su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Te puede interesar:
El PJ Bonaerense respaldó a Kicillof tras las críticas de Milei: "Un nuevo acto de gravedad institucional"
Al mencionar al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta dijo que "debería estar contento y no enojarse por la suerte que tiene de contar con los recursos que posee en detrimento de los distritos del interior del país".
"Los compañeros que se toman muy en serio la administración de un municipio no tienen punto de comparación con la cantidad de recursos con los que cuentan en la Ciudad de Buenos Aires", insistió el titular del PJ bonaerense al encabezar un encuentro del Frente de Todos.
Además cuestionó al exmandatario Mauricio Macri por no haber utilizado los 45.000 millones de dólares recibidos del FMI durante su gestión para capitalizar al país y "generar la capacidad de repago de la deuda que se contrajo" en 2018.
"Y la exgobernadora (por María Eugenia Vidal) no solo era tributaria del endeudamiento nacional sino que además endeudó a la provincia de Buenos Aires", agregó. Por otro ladol contrastó que mientras Vidal construyó 65 escuelas en cuatro años de gestión, Axel Kicillof "ya lleva construidas 110 escuelas en tres años del gobierno".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"