El secretario general del Movimiento Evita habló en exclusiva con "El Exprimidor", el programa de RADIO LATINA.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 16:17
Pérsico.
Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita, dialogó en exclusiva con "El Exprimidor", el programa de Ari Paluch que se emite por RADIO LATINA FM 101.1, donde aseguró que "Alberto Fernández busca la participación popular" y que "la única forma de terminar con la pobreza es generando trabajo".
"Alberto Fernández (@alferdez) plantea discutir las políticas públicas con los movimientos sociales. Es un fanático de la participación popular. Está convencido de implementar el Pacto Social", sostuvo Pérsico.
A su vez, el secretario del Movimiento Evita destacó que "no es lo mismo sacar una foto de una quema de droga que ocuparse de los chicos que consumen por haber sido abandonados por el Estado".
En medio de los números preocupantes de pobreza en nuestro país y la difícil situación económica que se vive, Pérsico dijo que "la única forma de terminar con la pobreza es generando trabajo".
"No quiero más planes. Es indigno vivir de un plan", agregó. "Con Alberto Fernández tiene que haber menos planes", destacó.
Sobre el actual gobierno de Mauricio Macri, que finaliza en diciembre próximo, aseguró: "Este gobierno destruyó los planes de empleo".
En cuanto a ciertas declaraciones que se dieron a conocer desde el entorno del kirchnerismo, Pérsico sostuvo que "el planteo de Juan Grabois sobre la reforma agraria fue mal interpretada" y destacó que "el gobierno de Alberto no va a ser de pensamiento único".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025