El pedido fue realizado por el juez de la Cámara Federal de Casación Alejandro Slokar. El magistrado justificó su decisión para "resguardar del mejor modo la representación del cuerpo", después de "los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan" con el ex presidente.
Por Canal26
Martes 2 de Marzo de 2021 - 17:13
Gustavo Hornos
El juez de la Cámara Federal de Casación Alejandro Slokar le pidió al presidente de ese tribunal, Gustavo Hornos, que dimita para "resguardar del mejor modo la representación del cuerpo", después de "los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan" con el ex presidente Mauricio Macri.
El pedido de renuncia es sólo a la presidencia del tribunal, el más importante del país en materia penal.
Slokar justificó su pedido en "los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan" con el ex presidente Macri, con quien se reunió en al menos seis oportunidades durante el gobierno de Cambiemos, en fechas coincidentes con resoluciones importantes sobre la hoy vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
El pedido no menciona expresamente a Macri ni a los contactos no informados por Hornos con él, pero alude a "omisiones en la información" que el presidente de la Cámara brindó a sus pares para explicar esa relación.
Slokar apeló a la "responsabilidad de Hornos" para que con su dimisión como presidente del tribunal amortigüe la desconfianza que tales actitudes generan en la ciudadanía.
En ese contexto, explicó que el pedido obedece a que las reuniones de Hornos con Macri "comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado".
La sala que preside Slokar, integrada además por los jueces Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques, ya se había pronunciado sobre la situación que protagonizó Hornos y en el mismo sentido se manifestó otra jueza del tribunal, Ángela Ledesma.
Hornos reunió hace dos semanas a sus colegas y brindó explicaciones que parecen no haber conformado.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025