El nuevo sistema contará con una serie de características que permitirán realizar una utilización eficiente de las tarifas de peaje bajo ciertas siguientes premisas.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 16:59
Red Federal de Concesiones. Foto: NA
Vialidad Nacional presentó la nueva Red Federal de Concesiones (RFC), un sistema que permitirá licitar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales para su operación y mantenimiento.
Durante la presentación se expuso el nuevo esquema de la Red Federal de Concesiones que busca mejorar la eficiencia en la gestión de las rutas concesionadas y que se implementará a través de un proceso de licitación pública bajo el régimen de la Ley N°17.520, modificada por la Ley N° 27.742 o “Ley Bases”.
La Red Federal de Concesiones abarca un total de 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos y significará un ahorro de 6.100 millones de dólares para el Estado Nacional. El llamado a licitación se desarrollará en dos etapas. La primera, está integrada por el Tramo Oriental (RN 12 y RN 14) y la Conexión Rosario-Victoria. La convocatoria se lanzará en diciembre de 2024, con adjudicación prevista para abril de 2025. La segunda, compuesta por los tramos I al X y algunas de las principales rutas nacionales del país, se licitará en febrero de 2025, con adjudicación en julio de 2025.
Red Federal de Concesiones. Foto: web argentina.gob
Te puede interesar:
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
El evento fue presidido por el Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y contó con la asistencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, y de otras autoridades nacionales. Además, participaron representantes de destacados sectores y organismos nacionales e internacionales, tales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), YPF y bancos multilaterales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a cámaras empresariales y asociaciones del ámbito vial, del transporte y del comercio.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"