Su salida se da un día después de los anuncios de subas tarifarias. Había asumido como ministro en reemplazo de Aranguren y su reemplazo será Lopetegui, ex número dos de la Jefatura de Gabinete.
Por Canal26
Viernes 28 de Diciembre de 2018 - 14:13
Un día después de trascender los fuertes aumentos en tarifas de gas y electricidad para el año próximo, el secretario de Energía, Javier Iguacel, renunció en medio de versiones sobre diferencias con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Será reemplazado por Gustavo Lopetegui, ex número dos de la Jefatura de Gabinete.
Iguacel presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri poniéndose "a disposición para acompañar el proyecto de transformación de la Argentina", informó el Ministerio de Hacienda.
Lopetegui se desempeñaba como asesor del Presidente de la Nación.
Desde diciembre de 2015 hasta septiembre de 2018, Lopetegui se desempeñó en el cargo de secretario de Coordinación de Políticas Públicas de la Jefatura de Gabinete.
Es contador y licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Argentina de la Empresa, tiene una Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad de Navarra y cuenta con una amplia trayectoria en los sectores público y privado.
En el sector privado trabajó en la consultora McKinsey en España, Estados Unidos, Brasil y Argentina.
Fundó la cadena de minimercados Eki y la empresa láctea PampaCheese, y además fue gerente General de LAN Argentina.
En el sector público fue ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires y presidente del BAPRO.
Iguacel fue cuestionado dentro del Gobierno por compensaciones otorgadas a las empresas de gas por la devaluación.
La Jefatura de Gabinete le habría pedido a Iguacel dar un paso al costado tras otro cortocircuito ocurrido en las últimas horas, trascendió de fuentes oficiales.
Desde que asumió el cargo de ministro de Energía, luego reconvertido a secretario, Iguacel se había mostrado muy predispuesto a realizar inauguraciones y nuevas obras de las empresas del sector.
La renuncia se produjo un día después de trascender que la tarifa de luz subirá 55% escalonado a lo largo del año próximo, un ajuste que comenzará a aplicarse en cuatro etapas desde febrero, mientras el gas tendrá un aumento de 35% desde abril.
Esos incrementos para el año próximo se sumarán a los anunciados por el Gobierno para pasajes de trenes, colectivos y subtes.
La suba en la tarifa eléctrica para el AMBA consistirá en una cuota del 26% en febrero, otra de 14% en marzo, mientras en mayo y agosto será de 4%.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte