La obra incluye un puente ferroviario en Luján, pero las formaciones del Sarmiento pasan ‘con lo justo' y los trenes de carga de origen chino directamente no podrán circular.
Por Canal26
Sábado 16 de Junio de 2018 - 21:16
El gobierno nacional invirtió $1200 millones en la obra del puente ferroviario que une la Autopista del Oeste con la Ruta Nacional Nº 5, pero las formaciones del Sarmiento pasan 'con lo justo' y los trenes de carga de origen chino directamente no podrán circular.
La obra, esperada por años por los vecinos de la zona, se llevó a cabo a través de Vialidad Nacional que conducía hasta ahora Javier Iguacel.
Una semana atrás, Iguacel publicaba en su cuenta de Twitter: "En tiempo récord terminamos de poner los cuatro puentes del bypass de Luján. El sábado, se colocaron las tres vigas de apoyo y se montaron dos de los cuatro puentes. Hoy llegan dos vigas más y el puente estaría montado en su totalidad. Esto me emociona". Pero los cálculos fallaron y el puente quedó angosto.
El presupuesto de la obra es de 1200 millones de pesos y según las autoridades, el puente metálico habría costado unos 55 millones.
"Querían hacer la foto, estaban todos para eso y se encontraron con que los trenes no pasaban por el puente", contaron desde la Unión Ferroviaria al momento de la inauguración.
Diego Hormachea, titular de la seccional oeste de ese gremio afirmó: "Estaban desesperados buscando una solución. Al parecer van a retirar un poco hacia afuera las barandas, o cortarlas para ganar espacio. Lo que pasa es que la baranda no es un adorno, es un refuerzo de la estructura. Hay que tener cuidado".
Técnicos de la Unión Ferroviaria aseguraron que el puente debería tener como mínimo 4,20 metros. Sin embargo la construcción apenas llegó a los 3,40 metros.
Tras el bochorno, nuevamente desde su cuenta de Twitter, Iguacel y aseguró que para evitar un corte del servicio por seis meses se decidió construir el puente en un taller y no in situ para luego ir "recortándolo" en el lugar. También sugirió que la solución sería "cortar los bordes superiores del puente" para que pasen los trenes.
Según aseveró, eso "no afecta en nada" a la circulación de las formaciones pero precisamente esa es la solución que desde la Unión Ferroviaria consideran riesgosa.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica