El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) se encuentra con 18 funcionarios para trabajar de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre.
Por Canal26
Jueves 26 de Octubre de 2023 - 14:41
Reunión de Massa con gobernadores. Foto: Télam.
Sergio Massa se reúne con distintos gobernadores con el objetivo de darle forma al último tramo de la campaña electoral, con el balotaje como objetivo. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria deberá disputarse en las urnas con Javier Milei de La Libertad Avanza.
El encuentro se realiza en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí, el titular de Hacienda y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, se verán con 18 gobernadores con la búsqueda de realizar una hoja de ruta de campaña para captar nuevos votos.
Sergio Massa. Foto: NA.
La lista de gobernadores que confirmaron su presencia es extensa. En ella, aparecen Axel Kicillof (Buenos Aires), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Ziliotto (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), entre otros.
Un encuentro similar tuvo este miércoles con intendentes de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de Sergio Massa es hallar distritos o zonas en los que Unión por la Patria debe mejorar su rendimiento electoral, para reafirmar los esfuerzos, además de afinar la comunicación del espacio en base a las particularidades de la disputa en cada territorio.
Con fuerte eje en la "unidad nacional", la intención del oficialismo es sumar el voto de los opositores desencantados por la crisis de Juntos por el Cambio y acercar posturas con dirigentes, especialmente radicales, tras la tensión con sus socios del PRO.
Alberto Rodríguez Saá, presente en la reunión de gobernadores. Foto: NA.
Algunas de las provincias que tuvieron una clara mejora a favor de UxP fueron Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Neuquén y Tucumán, por lo que sus resultados en las Elecciones generales 2023 fueron mejores que los de las PASO.
Del encuentro también participan Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica