Desde este jueves, habrá tiempo para tratar los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Los proyectos que podrían ser tratados.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 21:58
Congreso. Foto: NA.
Manuel Adorni anunció a través de sus redes sociales que el Gobierno ha decidido convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional, las cuales se extenderán desde el 5 hasta el 27 de diciembre.
"Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre", indicó el vocero presidencial.
Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre. El temario de las mismas será el siguiente:
— Manuel Adorni (@madorni) December 5, 2024
- Reforma electoral
- Reforma política
- Juicio en ausencia
- Ley anti mafia
- Viajes del presidente
-…
Además, el funcionario detalló los temas a tratar. Incluirá reforma electoral, reforma política, juicio en ausencia, ley antimafia, viajes del Presidente y reforma de los fueros de la política.
Te puede interesar:
Suspensión de las PASO: el Gobierno convocó a una reunión de comisión en Diputados y habría sesión el jueves
La Casa Rosada se encamina a prorrogar por segunda vez el presupuesto 2023. Será la primera vez en la historia en que un oficialismo lo hace.
La discusión por la previsión de los gastos del Poder Ejecutivo tuvo en vilo al Congreso de la Nación durante el último trimestre de este año.
Debate en Diputados. Foto: NA
Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.
El otro, Ficha Limpia, que la semana pasada vio frustrada por falta de quórum la sesión en la que iba a tratarse, con ausencia de diputados libertarios, tampoco será tratada en las últimas semanas del 2024.
Tras esa sesión trunca, Milei se comunicó con Silvia Lospennato y se comprometió a trabajar en un nuevo proyecto.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social