"El protocolo se pone a prueba el 17 y está abierto a mejoras", dijo la Ministra de Educación porteña.
Por Canal26
Viernes 12 de Febrero de 2021 - 06:42
Soledad Acuña, ministra de Educación porteña. Foto: NA.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que "el derecho a la educación se garantiza con la presencialidad" a la vez que indicó que el protocolo para el regreso a clases "se pone a prueba" el próximo 17 de febrero y dijo que el mismo "está abierto a mejoras".
"El derecho a la educación se garantiza con la presencialidad", afirmó Acuña, quien dijo además que esta nueva etapa "es un aprendizaje nuevo para todos", a la vez que indicó: "El protocolo se pone a prueba el 17 y está abierto a mejoras".
El mencionado protocolo establece pautas para el cuidado ante la pandemia del coronavirus y las etapas en las que volverán los estudiantes a las aulas.
En diálogo con La Rosca, programa que se emite por el canal de noticias TN, Acuña manifestó además que los niños y adolescentes que tengan alguna patología considerada de riesgo por alguna enfermedad "serán exceptuados".
"Vamos a ir trabajando en las herramientas para entender esta nueva escuela", expresó mientras que dijo que "la mayoría de los docentes quería el regreso a las aulas" y que en la firma del protocolo "hubo equilibrio con los sindicatos".
La ministra de Educación porteña señaló además: "Queremos garantizar que los chicos tengan todos los días jornada simple.
El año pasado fue un proceso de aprendizaje para todos y todos aprendimos a través de la incertidumbre que había alrededor del virus".
En tanto, contó: "El 70% de las familias dice que los chicos tuvieron trastornos en el comportamiento, trastornos de angustia y de ansiedad. Hay nueve mil adolescentes que no aprobaron entre 8 y 10 materias".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte