Los manifestantes interrumpieron la circulación en ambas manos en el Puente Pueyrredón. Otro punto de concentración tuvo lugar en la autopista Buenos Aires-La Plata.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2019 - 07:34
Numerosos movimientos sociales llevaron a cabo este miércoles una jornada de ollas populares y cortes de accesos a la Capital Federal y rutas de todo el país para exigir respuestas urgentes del gobierno ante la crisis económica.
El día comenzó con un corte total de tránsito en la avenida Corrientes en su intersección con Callao, donde la Corriente Clasista y Combativa (CCC) reclamaron a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que los reciba.
Efectivos de la Policía de la Ciudad se apostaron en el lugar intentando abrir un proceso de negociación con los manifestantes para que liberen al menos parcialmente la circulación vehicular.
Durante toda la mañana hubo momentos de tensión en los diferentes puntos de la protesta. El más conflictivo sucedió cerca de las 11 cuando la Infantería avanzaba para despejar el corte en Callao y Corrientes y algunos manifestantes se resistían. Uno de ellos golpeó a un agente y el cordón policial respondió tirando gas pimienta.
También se dieron manifestaciones en el Puente Pueyrredón, que une a la Capital con el partido bonaerense de Avellaneda, donde hubo un corte total desde las 9:00; allí la Policía de la Ciudad también montó un fuerte operativo de seguridad.
Asimismo, se produjeron manifestaciones en la Autopista La Plata - Buenos Aires en el acceso a la capital bonaerense; en la Ruta Nacional 3 y General Paz, en el partido de La Matanza; y en el cruce de Panamericana y ruta 197.
"Mientras el gobierno de Mauricio Macri se jacta de haber bajado la inflación y la pobreza, y el ministro Nicolás Dujovne dice que los salarios superarán el indice inflacionario, la realidad que se vive en los barrios populares es completamente diferente", se quejó la CCC en un comunicado.
Y añadió que "cada vez son más los chicos, y familias completas, que se acercan a los comedores de los barrios populares, para pedir comida porque ya han perdido la seguridad alimentaria y están padeciendo hambre.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje