El ministro de Economía habló en su cuenta de Twitter tras el importante paso para una gran obra en su gestión.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 14:34
Comenzó el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner. Foto: Twitter.
Este martes 20 de junio comenzó el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner. Por esa razón, el ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que la obra "cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina", que "se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje".
A través de su perfil en Twitter, el titular de Hacienda agregó: "Cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer". Por otro lado, señaló que "dijeron que era una obra de 24 meses. Y era imposible hacerla en 8", y recordó que "esta obra estaba planificada en el 2015".
Sergio Massa y Flavia Royon. Foto: Twitter.
"Se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje", se lamentó Sergio Massa en sus declaraciones en un día especial para la importante obra. En esa línea, mencionó que la concreción del primer tramo "hicimos lo imposible posible".
"Gracias a Flavia Royon y el equipo de Energia. Gracias a Agustín Gerez y el equipo de Enarsa", agregó por otro lado el titular de la cartera.
Cabe recordar que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner llevará el gas desde la planta de Tratayén, en Vaca Muerta, hasta la localidad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Hoy se habilitó el plan de llenado del tramo de los primeros 29 kilómetros del GPNK.
Comenzó el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner. Foto: Twitter.
Por otro lado, Flavia Royon, secretaria de Energía, también acudió a su cuenta de Twitter para expresarse sobre el hecho. Hoy, en una jornada histórica, comienza el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la obra de ingeniería más importante de los últimos 50 años y un hito trascendental en la gestión del ministro
Sergio Massa", escribió la funcionaria.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron