Apenas concluida la sesión, Massa mantuvo en su despacho conversaciones con el Presidente así como con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el propio Guzmán, según revelaron fuentes parlamentarias.
Por Canal26
Viernes 17 de Diciembre de 2021 - 13:05
Foto NA.
Tras el rechazo al Presupuesto 2022, el mandatario Alberto Fernández se reunió esta tarde con el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y al ministro de Economía Martín Guzmán en la Residencia de Olivos para discutir el futuro de las partidas presupuestarias para el año próximo.
Según confirmaron fuentes oficiales, decidieron extender la ley actual a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, tras el revés en la Cámara de Diputados que entorpece las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados rechazó este viernes el proyecto del Gobierno y dejó abierta la posibilidad de que administre los fondos del estado sin la ley de leyes. En una sesión que duró más 20 horas, la oposición triunfó por 132 votos a favor, 121 en contra y una abstención en la votación de la ley, celebrada poco antes de las 10:30, provocando una dura derrota política al bloque oficialista.
Una vez finalizada la maratónica sesión que vetó la partida presupuestaria presentada por el Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, desde su despacho, estuvo en comunicación con el presidente, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro Guzmán.
Según el Reglamento de la Cámara, el proyecto deberá ser tratado en el periodo legislativo 2022 que comienza el 1º de marzo. En caso de que el Gobierno decida dar tratamiento para antes de esa fecha, el Poder Ejecutivo deberá llamar a sesiones extraordinarias para enero o febrero.
El artículo 81 del reglamento reza: "Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados