Las autoridades porteñas buscan ofrecer más oportunidades de aprendizaje a los estudiantes.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 14:40
Netbooks y tablets gratis. Foto: Gobierno de la Ciudad
Con el objetivo de reducir la brecha digital en las escuelas públicas porteñas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo la distribución de 58.000 tablets y netbooks gratuitas a través del Plan Sarmiento. Además, instalará 350 pantallas interactivas en instituciones de nivel secundario.
La iniciativa le proporcionará dispositivos electrónicos a estudiantes matriculados en escuelas públicas de gestión estatal. La entrega se realizará directamente en las instituciones educativas, por lo que no será necesario inscribirse en un registro especial.
Estudiar en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Estas acciones forman parte de un plan integral del Gobierno porteño para mejorar la calidad educativa, proporcionando mejores herramientas tanto a docentes como a estudiantes.
Te puede interesar:
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
Esta medida, que busca fortalecer la continuidad pedagógica, está destinada al ciclo lectivo de 2025 que constará de 189 días de clases, superando el mínimo de 180 días establecido por la Ley Nacional 25.864. Así, los requisitos para acceder son:
Te puede interesar:
Fin de semana largo: ¿hay clases este viernes 2 de mayo de 2025?
Junto con la distribución de dispositivos tecnológicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la entrega de más de 3.400 kits de útiles escolares y materiales didácticos. De acuerdo con el anuncio oficial, estos elementos estarán destinados a reforzar el aprendizaje en lengua y matemática y alcanzarán a un total de 134.000 estudiantes.
Asimismo, en el ámbito de la infraestructura educativa, se prevé una inversión superior a los $146.000 millones para la ejecución de más de 600 obras en distintos establecimientos de la ciudad. 300 de estas obras ya se encuentran en proceso y se estima que estarán finalizadas antes del inicio del ciclo lectivo 2025.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Instagram: cómo desactivar mi ubicación para no aparecer en el mapa
4
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
5
La nueva función de WhatsApp que promete terminar con las estafas: cómo funciona