Se realiza con dos ingredientes y aporta al organismo todos los nutrientes necesarios para el día a día.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 17:40
Jugo de apio. Foto: Unsplash
Para muchas personas resulta realmente difícil brindarle al organismo todos los nutrientes que necesita, ya sea por falta de tiempo o por escasez de alimentos. Sin embargo, hay preparaciones sencillas ideales para aquellas personas que quieren tener una alimentación saludable.
En este escenario, toma protagonismo el apio. Este alimento no solo tiene un agradable sabor, sino que tiene múltiples ventajas para la salud.
Jugo de apio. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El poder natural: la planta que facilita la pérdida de peso y aporta numerosos beneficios a la salud
El Apium graveolens, es una hortaliza que se siembra en invierno y en primavera, lo que hace que se encuentre disponible durante todo el año.
Su composición en muy rica y variada. Podemos encontrar grandes cantidades de fibra, calcio, magnesio, yodo, fósforo y potasio. Además, tiene vitamina A, B1, B2, B16 y C. Por este motivo, su consumo tiene varios beneficios cuando de salud se trata:
Te puede interesar:
Ejercitarse sin salir de casa: el método que es furor y permite obtener sorprendentes resultados
El apio es un alimento muy versátil, que se adapta a la perfección a los diferentes platos, como ensaladas y licuados. Estos últimos, que combinan diferentes frutas y verduras, brindan muchas propiedades al cuerpo.
Jugo de apio. Foto: Unsplash
Para hacer esta preparación se necesita un apio lavado y 1/2 taza de agua. Los pasos a seguir en esta preparación son los siguientes:
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
4
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
5
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas