Una verdura tan saludable como deliciosa que tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano. Conocé cuál es y todas sus propiedades.
Por Canal26
Domingo 16 de Marzo de 2025 - 13:37
El alimento ideal para desintoxicarse. Foto: Pixabay
Todos aquellos que buscan un alimento cargado de beneficios para la salud, rico en nutrientes esenciales y con un poderoso efecto desintoxicante, deben incluir en sus dietas una verdura fácil de incorporar a distintas preparaciones.
Se trata del coliflor. Este alimento es una excelente fuente de magnesio, un mineral clave para el buen funcionamiento del organismo, desde el sistema nervioso hasta la producción de energía. Sin embargo, muchas personas desconocen que su método de cocción puede marcar la diferencia entre aprovechar al máximo sus beneficios o reducir significativamente su potencial nutritivo.
El coliflor, un alimento ideal para una dieta detox. Foto: Unsplash
La cocción en seco, ya sea salteado o al horno, es la mejor opción para conservar los nutrientes del coliflor. Cuando se hierve, la mayoría de sus compuestos beneficiosos quedan en el agua y, dado que generalmente no se consume, se reduce significativamente su valor nutricional.
Además de ser una excelente fuente de magnesio y otros minerales esenciales, el coliflor tiene una textura versátil que lo convierte en un gran sustituto de los hidratos de carbono como la papa o el arroz. Esta característica lo hace ideal para quienes buscan una alimentación más ligera sin renunciar al sabor ni a la saciedad en sus comidas.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Si bien muchas personas le huyen al coliflor debido al fuerte aroma que emana cuando recién se lo cocina, comer coliflor es una gran decisión debido a que aporta una gran variedad de compuestos como vitamina C y K, folato, calcio, potasio, magnesio y abundante fibra.
Esta planta es capaz de fortalecer el sistema inmunológico, desintoxicar el cuerpo y disminuir la inflamación y el colesterol.
Un estudio publicado en el Journal of Nutrition and Metabolism detalla que, tanto el coliflor como otras verduras crucíferas, contienen encimas que actúan como recolectores de basura internos y ayudan en el proceso de desintoxicación del cuerpo para deshacerse de sustancias químicas potencialmente dañinas.
Incorporar el coliflor a la dieta diaria, un hábito recomendable. Foto: Unsplash
Por si no fueran suficientes sus propiedades positivas, el coliflor también se destaca por su contenido en magnesio y potasio, dos minerales esenciales que contribuyen a sus efectos anticancerígenos. Su riqueza en estos compuestos lo convierte en un aliado para la salud general del organismo, ayudando a reducir la inflamación y fortaleciendo el sistema inmunológico.
El magnesio, en particular, juega un papel clave en numerosas funciones celulares, incluidas aquellas relacionadas con la actividad mental. Hoy se sabe que este mineral es fundamental en procesos como la defensa frente al estrés psicológico, lo que refuerza la importancia de incorporarlo a la alimentación diaria a través del coliflor.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación