Un grupo de investigadores descubrió un tipo de musgo que podría sobrevivir en el planeta rojo.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 18:40
Marte. Foto: Unsplash.
Se sabe que las condiciones en Marte son extremas y el crecimiento de plantas allí es casi una utopía. Sin embargo, investigadores de la Academia China de las Ciencias descubrieron que un tipo de musgo que crece en la Tierra, podría sobrevivir en ese planeta.
Esto reviste una gran importancia, dado que serviría para la producción de oxígeno. De este modo, podría estimular el crecimiento de las plantas en Marte.
Marte, planeta rojo. Foto: Unsplash.
El musgo en cuestión fue denominado como "Syntrichia caninervis" y el hecho de que haya sido encontrado en regiones con condiciones extremas, como la Antártida, puede ser un indicio de que también soportaría la vida en el planeta rojo, con temperaturas de hasta 196 grados bajo cero, bajo nivel de oxígeno y radiación gamma.
Ante esa sospecha, los científicos colocaron a esa variedad de musgo en condiciones marcianas simuladas (atmósfera con un 95% de dióxido de carbono, temperaturas extremadamente fluctuantes y altos niveles de radiación ultravioleta) y lograron que sobreviva.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
Ante los increíbles resultados conseguidos, los especialistas aseguraron que "los conocimientos únicos obtenidos en nuestro estudio sientan las bases para la colonización del espacio exterior utilizando plantas seleccionadas de forma natural y adaptadas a condiciones de estrés extremas”.
Habitar Marte, un gran objetivo de la ciencia. Foto: Unsplash
De cara al futuro, los investigadores se mostraron esperanzados: "Esperamos que este prometedor musgo pueda llevarse a Marte o a la Luna para seguir probando la posibilidad de colonización y crecimiento de plantas en el espacio exterior”, agregaron.
Así, Edward Guinan, profesor en la Universidad de Villanova, en Estados Unidos, advirtió que, si bien resta un largo camino por recorrer, “este humilde musgo del desierto ofrece esperanzas de que en el futuro pequeñas porciones de Marte sean habitables para la humanidad”.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
5
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida