Joe Biden envía al exsenador demócrata Christopher Dodd, quien se reunió con Bolsonaro, Boric y a López Obrador. Buscará llevarse la confirmación del presidente argentino.
Por Canal26
Jueves 26 de Mayo de 2022 - 12:11
Joe Biden y Alberto Fernández. Foto: NA.
El presidente estadounidense Joe Biden quiere asegurar la presencia de la mayor cantidad de mandatarios latinoamericanos en la Cumbre de las Américas. Por eso envió a su hábil negociador y amigo íntimo, Christopher Dodd a convencer en persona a Alberto Fernández, quien aún no confirmó su presencia.
El ex senador demócrata y actual Asesor Especial para la Cumbre de las Américas viene de conquistar la presencia del chileno Gabriel Boric y de hablar mano a mano con el presidente brasilero Jair Bolsonaro. Su única negativa fue la de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ya oficializó que no estará en la cumbre al igual que Xiomara Castro de Honduras, Luis Arce de Bolivia y Alejandro Giammattei de Guatemala.
El argumento de las ausencias gira en torno a la negativa de Estados Unidos a invitar a la Cumbre, que se realizará en Los Ángeles el 8 y 9 de junio, a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tras considerarlos regímenes antidemocráticos y "violadores de derechos humanos". En el marco de este debate, fueron varios los líderes de la región que se manifestaron en contra de celebrar un encuentro de alto nivel con la ausencia de estos países.
Alberto Fernández, presidente pro témpore de la CELAC, se declaró en sintonía, pero aún no descartó su presencia. Tras su confirmación al G7 en Alemania, Dodd visitará al mandatario hoy, a las 15, en una reunión en la que se espera la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.
De no lograr la confirmación de Fernández, Estados Unidos celebraría una cumbre sin México, Argentina, Bolivia y Brasil -aún sin confirmación oficial-, lo que dejará un mensaje de debilidad del Gobierno de Biden al mundo. En conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti reafirmó la postura del mandatario argentino, quien sostiene que la Cumbre de las Américas debe ser "sin exclusiones". Además, aseguró que el canciller Santiago Cafiero lleva la posición "a cada uno de los foros en que este tema se debate”.
Cafiero, de viaje por México, se juntará con su par Marcelo Ebrard, con el objetivo de escuchar, entre otros temas a abordar, los argumentos de AMLO que lo llevaron a haber tomado la determinación de declinar la invitación de Biden.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte