El hombre de 74 años retomará la actividad entre el miércoles y el jueves.
Por Canal26
Lunes 9 de Septiembre de 2024 - 18:33
Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Foto: NA.
Guillermo Francos fue dado de alta después de haber estado internado desde el domingo por un cuadro gastrointestinal que derivó en una lipotimia. El jefe de gabinete estaba en la Clínica Sagrada Familia de Belgrano, pero ya se encuentra en su casa para el último trayecto de la recuperación.
"Entre el miércoles y el jueves retomo la actividad", expresó el funcionario, en declaraciones periodísticas, al salir del nosocomio a las 17:45.
Guillermo Francos en el Congreso. Foto: NA
En el último parte médico que difundió la institución, se conoció que el funcionario se encontraba “estable” y dentro de los criterios que se consideran para la “pre-alta”. Es por eso que no le harán más estudios y volverá a trabajar en la Casa Rosada.
Francos tenía previsto este lunes encabezar en Casa Rosada un encuentro con referentes de la oposición dialoguista en Diputados para afianzar el vínculo de cara a la agenda parlamentaria que busca seguir el oficialismo, pero finalmente debió ser reemplazado en la reunión por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Igualmente, de acuerdo a los pronunciado por Francos, existe la chance de que forme parte este martes de la reunión de Gabinete prevista para ese día.
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
Guillermo Francos debió ser internado de urgencia luego de que sufriera una lipotimia como consecuencia del cuadro “gastrointestinal agudo” que tenía.
Se trata de una alteración que se produce cuando no le llega la sangre al cerebro o la cantidad que le llega no es la suficiente como para que éste se mantenga en un estado de alerta. De este modo, es una pérdida temporal de la conciencia con una recuperación rápida.
Los síntomas más comunes de esta condición son:
Asimismo, puede provocarse por distintos factores, como deshidratación, estrés emocional intenso, ansiedad, uso de alcohol o drogas e hiperventilación, entre otras.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"