La orden la dio el propio Javier Milei. Incluye documentación bancaria, financiera y militar. Según Guillermo Francos, "durante muchos años los nazis fueron protegidos en la Argentina".
Por Canal26
Martes 25 de Marzo de 2025 - 10:20
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei. Foto: Prensa Presidencia.
El jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei le ordenó desclasificar todos los documentos que contengan información oficial respecto de la llegada de los nazis a la Argentina tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.
La confirmación de Francos en DNEWS detalla que se incluye aquella información vinculada a operaciones financieras y militares.
Guillermo Francos anunció la desclasificación de documentos vinculados con la presencia nazi en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Foto: NA.
La decisión tuvo lugar tras una reunión entre Milei y el senador estadounidense Steve Daines, quien es impulsor desde hace años acerca de que se conozca de manera pública esa documentación.
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
Francos habló en su entrevista con DNEWS sobre los “nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos”.
La orden incluye documentación vinculada con operaciones bancarias, financieras y demás archivos conservados por el Ministerio de Defensa.
“El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información”, explicó Francos.
Este anuncio emitido por Francos se dio horas después de que el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, anunciara que el Gobierno desclasificará información acerca del accionar de las Fuerzas Armadas durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, la última dictadura militar.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"