A partir de este lunes, entra en vigencia el fallo que ordena la recomposición del organismo que participa de la elección y sanción a magistrados. El órgano que designa jueces comenzará a sesionar aún cuando no tenga a sus 20 integrantes.
Por Canal26
Lunes 18 de Abril de 2022 - 13:03
Corte Suprema. Foto: NA.
La Corte Suprema ratificó que el Consejo de la Magistratura funcionará de acuerdo con el fallo dictado en diciembre pasado que establece una conformación de 20 miembros, aunque no tenga la totalidad de los designados.
La Corte frenó así el intento de demorar el desembarco de Horacio Rosatti como presidente del Consejo, a partir de un fallo de un juez federal de Paraná que le prohibió al Congreso designar a un senador y un diputado como consejeros.
“A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, sostiene el fallo.
Noticia en desarrollo.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025