Así lo definió Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, decisión que fue celebrada por el ministro de Economía Luis Caputo.
Por Canal26
Viernes 21 de Febrero de 2025 - 13:54
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: NA.
La Justicia Federal falló a favor del Gobierno en su decisión de prohibir la inclusión de tasas municipales dentro de las boletas de los servicios de luz y gas. Esta resolución fue dictada por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín y luego celebrada en sus redes sociales por Luis Caputo, ministro de Economía.
El funcionario indicó a través de su cuenta de X que “no hubo violación a la Constitución y ni avasallamiento de las autonomías provinciales” luego de que la Justicia rechace los amparos presentados por algunos municipios bonaerenses.
La celebración de Luis Caputo tras el fallo de la Justicia. Foto: captura.
De esta manera, queda oficializado que las facturas de luz y gas tendrán prohibido “contener sumas o conceptos ajenos a ese bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido”.
El juez federal Oscar Alberto Papavero definió en su resolución que la medida adoptada por la Secretaría de Industria y Comercio correspondía a un fallo de una autoridad competente. Además, les dio 90 días a los municipios para que redefinan los mecanismos alternativos para que puedan recaudar tasas municipales y respeten la Ley 24.240, que tiene como fin proteger los derechos de los consumidores.
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano Sánchez
Con respecto a Caputo, agregó que las empresas que brinden servicios públicos deben garantizar que las facturas solo tengan cargos relacionados con los servicios en cuestión. Y destacó lo hecho por Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, y el Ministerio de Justicia.
Cabe recordar que, a principios de enero, el ministro de Economía les envió una nota a distintos gobernadores para que implementen medidas que lleven a los municipios a adaptar sus tasas locales al costo de los servicios que brindan.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"