Tras las declaraciones del ministro de Economía, se abrió un nuevo capítulo en la tensión diplomática entre ambos países. La repuesta de la Cancillería de Chile.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 07:59
Luis Caputo y Gabriel Boric
En las últimas horas, la Cancillería de Chile informó que entregó una carta de protesta a Argentina por las polémicas declaraciones de su ministro de Economía, Luis Caputo, en las describe al presidente chileno, Gabriel Boric, como "un comunista que está por hundir" al país.
Te puede interesar:
El Gobierno anunció que eliminará las retenciones para la exportación de productos industriales
El Ministerio chileno explicó que la carta fue entregada por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, y en ella se manifestó "el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones" de Caputo.
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: NA
En una entrevista en Radio Mitre, Caputo aseguró que Chile "descuidó durante mucho tiempo" la denominada "batalla cultural" y alabó a un abogado ultraderechista popular en redes.
Gabriel Boric. Foto: EFE
"Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010. Y descuidó la batalla cultural, esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser. La descuidó durante mucho tiempo y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir", indicó el ministro argentino.
En unas escuetas declaraciones a los periodistas, la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, indicó por su parte que Caputo "parece que se está inspirando en el estilo del Gobierno venezolano", que suele descalificar con cierta frecuencia al presidente chileno.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"