El ex ministro de Economía y precandidato presidencial aseguró que "el diálogo es posible" y "sigue abierto" con el espacio encabezado por Massa, Schiaretti, Urtubey y Pichetto, y que "no hubo ruptura" con esa fuerza política sino "fijación de diferencias".
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2019 - 10:57
El ex ministro de Economía y precandidato presidencial por Consenso 19, Roberto Lavagna, aseguró que "el diálogo es posible" y "sigue abierto" con Alternativa Federal y que "no hubo ruptura" con esa fuerza política sino "fijación de diferencias".
“El diálogo es posible, no hubo una ruptura. Hubo una fijación de diferencias, un momento de clarificación, para que no hagamos un amontonamiento de gente que aspira a cargos. Tenemos un diálogo abierto”, dijo Lavagna esta mañana en una charla con radio Mitre.
Agregó además que esas diferencias "son de fondo" y que por ese motivo debe plantearlas, porque aspira a generar una coalición de gobierno con puntos de consenso y no "un amontonamiento de gente que aspira a cargos".
Así se refirió el precandidato a la situación que se generó con Alternativa Federal, cuyos referentes se reunieron ayer sin que él participara.
Tras el encuentro, donde la ausencia de Lavagna desató versiones de ruptura, Schiaretti difundió un video en el que invitaba a Alternativa Federal "a todos" los que quieran participar en las primarias y convocaba al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y al conductor televisivo Marcelo Tinelli.
Según relató Lavagna, en la reunión previa a este encuentro que mantuvo el ex ministro con el gobernador reelecto de Córdoba marcó "algunos señalamientos" que calificó como "diferencias de fondo" respecto a puntos básicos para poner la economía en funcionamiento en un hipotético nuevo gobierno.
"Sepamos que hay una diferencia de fondo", dijo Lavagna, quien también dejó en claro que en pos de generar una coalición de gobierno dentro de Alternativa Federal "hay un límite", que situó en "quienes están con el Gobierno o con Cristina Kirchner”.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje