La medida de fuerza de 24 horas se enmarca en el reclamo de cambio de la política económica al gobierno Nacional.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2019 - 18:01
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general de 24 horas para el miércoles 29 de mayo. La medida de fuerza es en rechazo a "la aceleración de la decadencia de la economía" de los trabajadores.
Entre otros sindicatos, el de bancarios confirmó su adherencia. "Ratificamos la adhesión a la medida y no va a haber bancos ese miércoles próximo en la provincia y en todo el país", informó Sergio Giménez, secretario general de la Bancaria en Mendoza.
Así mismo, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que "los 70 gremios" que integran el Frente Sindical también adherirán a la medida.
"En el Frente Sindical, con los 70 gremios que estamos agrupados, hemos adherido a la medida de fuerza", aseguró el hijo de Hugo Moyano durante una entrevista radial.
El paro de 24 horas, convocado el martes 14 por el consejo directivo de la CGT, será la sexta huelga contra la administración del presidente Mauricio Macri.
"El Gobierno quiere mostrar que hay hambre en Venezuela, nosotros queremos mostrarle al mundo el hambre que hay hoy en la Argentina", dijo hoy Pablo Moyano. En el mismo sentido aseguró que el martes 29 "va a haber más de 3 mil ollas populares en todo el país".
La convocatoria se fundamentó en la complicada situación económica y social. Pero también obedece a que hay bronca acumulada con la Casa Rosada por la falta de respuesta a los pedidos para que se destraben los millonarios fondos que se le adeudan a las obras sociales sindicales.
Moyano, uno de los referentes del Frente Sindical compuesto por gremios no afines a la dirigencia de la CGT, como Smata y La Bancaria, aseguró que la adhesión es "la continuidad del plan de lucha", tras el paro del 30 de abril, que en su momento fue una "respuesta" al paro que había convocado la central al día siguiente, el feriado del Día del Trabajador.
"La CGT se ha despertado y ha convocado este paro, que creo que se tendría que haber convocado mucho antes", manifestó Moyano.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados