Así lo expresó el líder del Frente Renovador en el Congreso. Fue durante la presentación del Proyecto de Ley de creación del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA).
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2019 - 07:07
Sergio Massa habló en el marco de una nueva presentación del Proyecto de Ley de creación del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA), una iniciativa que surge como respuesta a la profunda crisis de la industria editorial. En plena carrera hacia las Elecciones 2019, dijo: “Nos comprometemos a defender la cultura y la educación”.
En ese sentido, cabe destacar que en 2016 se publicaron más de 10 millones de libros y en 2018 la cifra apenas superó los 6 millones. Una caída de más del 40% de la producción en solo 3 años.
Tras la presentación del Proyecto, que contó con la presencia de escritores, editores, libreros, representantes de la industria editorial, universidades y sindicatos, el precandidato presidencial por Alternativa Federal se refirió al duro momento que atraviesa el sector. En ese marco, aseguró: “Hoy vinimos a brindar nuestro apoyo y nuestro compromiso con este Proyecto. Pero además, estamos ratificando nuestro compromiso de construir una Política de Estado alrededor de la educación y la cultura”, indicó Massa.
Y añadió: “Tenemos que imponer una mayoría para que este Proyecto sea Ley. Todo esto tiene que ver con el proyecto de país que queremos y no tengo ninguna duda que el Instituto del Libro va a servirle a las futuras generaciones”.
Por último, sostuvo: “La industria naranja, tal como llaman a este sector, genera miles de puestos de trabajo, y desde el punto de vista de nuestra cultura y nuestra identidad también es importante. Es muy difícil hablar de Patria sin hablar de todos aquellos que interpretan y sueñan esa patria. Sin libro no hay cultura, sin libro no hay conocimiento y sin libro no hay futuro”, concluyó Massa.
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la circulación de la creación literaria y el pensamiento argentino como herramienta de democratización y enriquecimiento del debate público; promover la circulación federal del libro y el acceso igualitario en todo el territorio de nuestro país, fortaleciendo los mecanismos de distribución y comercialización del libro argentino y garantizar los derechos de autores y productores culturales de la industria editorial.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica