Las organizaciones aglutinadas bajo la Unidad Piquetera decidirán a las 18 horas si continúan con la medida.
Por Canal26
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 10:51
La agrupación reclama el alta de más planes, trabajo seguro y asistencia alimentaria. Foto: Telam.
Las organizaciones piqueteras extendieron la medida de acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social: cerca de 30 mil manifestantes, agrupados en la organización Unidad Piquetera, forman parte de la medida como reclamo por la situación económica sobre la Av. 9 de Julio.
Las organizaciones amenazan con quedarse indefinidamente acampando hasta obtener una respuesta sobre sus pedidos de más planes y asistencia alimentaria en comedores. Para sobrevivir tras dos días, instalaron 40 baños portátiles en plena avenida.
"Por decisión unánime de esta Unidad Piquetera, de todas sus organizaciones, frente al Gobierno que no escucha, decimos: hay acampe piquetero", había anunciado un referente del MTR en el día de ayer. El representante también le comunicó a sus compañeros y compañeras que hoy a las 18 horas se volverá a realizar una “asamblea piquetera” para definir la continuidad de las protestas.
La medida de reclamo fue tomada por parte de los principales dirigentes de agrupaciones sociales, como el Polo Obrero, Libres del Sur, el MST Teresa Vive, Frente de Organzación en Lucha y el grupo William Cooke. Junto con otros partidos de izquierda, son un total de 32 organizaciones que se han puesto en asamblea.
La medida acapara el frente del Ministerio de Desarrollo Social. Foto: Telam.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, mantiene la postura de no abrir más nuevos planes y un no ha dado una respuesta definitiva sobre el resto de los reclamos de la movilización piquetera.
“Vinimos preparados como un ejército de operaciones y estamos organizados con relevos para sostener el acampe. Nos quedamos por tiempo indefinido”, insistió Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"