Organizaciones sociales y de izquierda reclamar aumento de planes sociales y creación de puestos de trabajo genuino.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2022 - 09:04
Siguen los piquetes: caos de tránsito en la 9 de Julio y el Bajo porteño
Organizaciones sociales y de izquierda continuaban este miércoles un acampe en la Avenida 9 de Julio, en el marco de una protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social para exigir el aumento de planes sociales y la creación de puestos de trabajo genuino, entre otros reclamos.
La medida de fuerza había comenzado ayer y ante la falta de respuestas a los planteos, los manifestantes decidieron acampar y pasar la noche tanto en la Avenida 9 de Julio como en el Bajo porteño, frente al Ministerio de Trabajo. Las protestas generan un verdadero caos de tránsito, ya que ni siquiera funciona el Metrobús.
La movilización y posterior acampe fue organizada por las agrupaciones políticas que integran el denominado bloque de Unidad Piquetera y que comenzaron un "plan de lucha" en rechazo al acuerdo con el FMI y contra "el ajuste y la disparada inflacionaria". Entre los principales reclamos figuran que el Salario Mínimo Vital y Móvil se eleve de 32.000 pesos a 64.000 pesos y la apertura de los programas sociales como el Potenciar Trabajo.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social manifestaron su malestar por el nuevo bloqueo y advirtieron que "con la calle cortada, el ministro no los recibe".
"Ya demostró en varias oportunidades que no es necesario cortar la calle para sentarse a una mesa a dialogar y encontrar soluciones. De todos modos, hay un equipo que dialoga permanentemente con las organizaciones sociales, iglesias y ONGs, y está dialogando con quienes se movilizaron", señalaron las mismas fuentes. Por último, lamentaron que "se ofreció una reunión con el viceministro, Gustavo Aguilera, y las organizaciones dijeron que no".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"