La estadística se da a conocer por cruce de dato realizado por el juez penal de La Plata entre la AFIP, Desarrollo Social y Justicia Electoral.
Por Canal26
Domingo 28 de Octubre de 2018 - 10:58
El 24% de los aportantes de la campaña de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires en 2017 son habitantes de bajos recursos. La conclusión llegó luego de estudios que se realizaron en el Juzgado Federal Nº3 de La Plata quien es el único que se encuentra investigando el caso.
El juez Ernesto Kreplak logró identificar a 4721 aportantes, dentro de esta cifra 1147 son beneficiarios de planes sociales (567) y 580 son monotributistas sociales. Estos pertenecen al 24,3% del total de aportantes físicos.
Estos habitan en zonas humildes de la Provincia y varias ya dieron su testimonio ante la Justicia donde confirmaron que no pusieron dinero en la campaña a pesar de ver sus nombres en las listas. Se cree que los recaudadores sabían a quienes utilizaban para el blanqueo de fondos.
Hay 2556 monotributistas en la lista de contribuyentes que son el 54% de aportantes físicos. Un dato a tener en cuenta es que el 22,7% de estos monotributistas son sociales.
El juzgado solicitó información a la AFIP, Desarrollo Social de la Nación y Justicia electoral que brindaron los datos pedidos, de esa forma se pudo completar el perfil de los aportantes.
De la investigación se desprendió una hipótesis sobre que empresarios, con contratos con el Estado, dieron el nombre de sus empleados para así blanquear aportes de altas cifras. Una de las empresas que confirmaron esta maniobra es Murata, sus empleados figuran como aportantes en las primarias y presidenciales de 2015 y bonaerense de 2017.
Las investigaciones continuarán su rumbo con testigos que figuran como aportantes de 172 depósitos en cajeros automáticos de una sucursal del Banco Nación.
En la campaña de 2017, Cambiemos declaró aportes de $ 86,2 millones y el 96,6% de ese dinero fue dado en efectivo. Esto dificulta establecer el origen del dinero. Aunque la Justicia sabe que los aportes se bancarizaron en la cuenta corriente de Cambiemos Buenos Aires, en la sucursual de Plaza de Mayo donde no está inscripta.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025