El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó qué reformas se vienen para esta "segunda etapa" del Gobierno.
Por Canal26
Martes 9 de Julio de 2024 - 21:05
Universidad pública. Foto: NA.
Luego de haber planteado una serie de reformas en el capítulo sobre educación de la Ley Ómnibus original, el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso un proyecto de ley que reúna las intenciones anunciadas en diciembre.
Las reformas que se pretenden convertir en ley incluyen un examen obligatorio al terminar la escuela secundaria, así como la posibilidad de arancelamiento de las universidades públicas para estudiantes extranjeros.
Universidad pública. Foto: NA.
De esta forma, el Gobierno nacional pretende modificar el artículo 95 de la Ley de Educación Nacional sobre la evaluación del sistema educativo para impulsar un examen integrador obligatorio al terminar la escuela secundaria.
Otras propuestas de reforma para el sistema universitario incluyen permitir a las universidades ofrecer un examen de ingreso como alternativa a un curso de nivelación. Es importante destacar que estos mecanismos no deben tener un carácter selectivo excluyente.
También se mantiene en la agenda la propuesta de evaluar a los docentes cada cinco años, una iniciativa que el presidente Javier Milei había mencionado durante su discurso de lanzamiento del Compromiso Federal por la Alfabetización.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
El proyecto de ley también planea reflotar el arancelamiento universitario para extranjeros que no tengan residencia. Esto, igualmente, mantendría la gratuidad de los estudios de grado en las universidades estatales para “todo ciudadano argentino nativo o por opción y para todo extranjero que cuente con residencia permanente en el país”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que volverá a la carga sobre aspectos que quedaron fuera de la ley Bases a raíz de los sucesivos filtros a los que la redacción original se fue sometiendo.
Así, además de que se buscaría prohibir el ingreso de personas sin secundario completo en la educación superior, algo que se permitía para mayores de 25 años en casos muy específicos, se autorizaría a que las universidades que lo deseen puedan arancelar la educación de extranjeros no residentes.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"